Verbo
ir -
to go
- Oraciones | Definiciones
Detalles y formas del verbo ir
El verbo ir se puede usar como intransitivo, pronominal o transitivo
Infinitivo: ir
Gerundio: yendo
Participio: ido
Indicativo de ir
Indicativo presente del verbo ir
-
volume_upYo voy
-
volume_upTu/Vos vas
-
volume_upUsted va
-
volume_upEl/Ella va
-
volume_upNosotros/as vamos
-
volume_upVosotros/as vais
-
volume_upUstedes van
-
volume_upEllos/as van
Indicativo copreterito del verbo ir
-
volume_upYo iba
-
volume_upTu/Vos ibas
-
volume_upUsted iba
-
volume_upEl/Ella iba
-
volume_upNosotros/as íbamos
-
volume_upVosotros/as ibais
-
volume_upUstedes iban
-
volume_upEllos/as iban
Indicativo preterito del verbo ir
-
volume_upYo fui
-
volume_upTu/Vos fuiste
-
volume_upUsted fue
-
volume_upEl/Ella fue
-
volume_upNosotros/as fuimos
-
volume_upVosotros/as fuisteis
-
volume_upUstedes fueron
-
volume_upEllos/as fueron
Indicativo futuro del verbo ir
-
volume_upYo iré
-
volume_upTu/Vos irás
-
volume_upUsted irá
-
volume_upEl/Ella irá
-
volume_upNosotros/as iremos
-
volume_upVosotros/as iréis
-
volume_upUstedes irán
-
volume_upEllos/as irán
Indicativo condicional del verbo ir
-
volume_upYo iría
-
volume_upTu/Vos irías
-
volume_upUsted iría
-
volume_upEl/Ella iría
-
volume_upNosotros/as iríamos
-
volume_upVosotros/as iríais
-
volume_upUstedes irían
-
volume_upEllos/as irían
Subjuntivo de ir
Subjuntivo presente del verbo ir
-
volume_upYo vaya
-
volume_upTu/Vos vayas
-
volume_upUsted vaya
-
volume_upEl/Ella vaya
-
volume_upNosotros/as vayamos
-
volume_upVosotros/as vayáis
-
volume_upUstedes vayan
-
volume_upEllos/as vayan
Subjuntivo futuro del verbo ir
-
volume_upYo fuere
-
volume_upTu/Vos fueres
-
volume_upUsted fuere
-
volume_upEl/Ella fuere
-
volume_upNosotros/as fuéremos
-
volume_upVosotros/as fuereis
-
volume_upUstedes fueren
-
volume_upEllos/as fueren
Subjuntivo preterito del verbo ir
-
volume_upYo fuera o fuese
-
volume_upTu/Vos fueras o fueses
-
volume_upUsted fuera o fuese
-
volume_upEl/Ella fuera o fuese
-
volume_upNosotros/as fuéramos o fuésemos
-
volume_upVosotros/as fuerais o fueseis
-
volume_upUstedes fueran o fuesen
-
volume_upEllos/as fueran o fuesen
Imperativo de ir
Imperativo del verbo ir
-
volume_upTu/Vos ve o andá
-
volume_upUsted vaya
-
volume_upVosotros/as id
-
volume_upUstedes vayan
Indicativo Compuesto de ir
Indicativo Pretérito perfecto compuesto de ir
-
volume_upTu/Vos has ido
-
volume_upUsted ha ido
-
volume_upVosotros/as habéis ido
-
volume_upUstedes han ido
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto de ir
-
volume_upTu/Vos habías ido
-
volume_upUsted había ido
-
volume_upVosotros/as habíais ido
-
volume_upUstedes habían ido
Indicativo Pretérito anterior de ir
-
volume_upTu/Vos hubiste ido
-
volume_upUsted hubo ido
-
volume_upVosotros/as hubisteis ido
-
volume_upUstedes hubieron ido
Indicativo Futuro perfecto de ir
-
volume_upTu/Vos habrás ido
-
volume_upUsted habrá ido
-
volume_upVosotros/as habréis ido
-
volume_upUstedes habrán ido
Indicativo Condicional perfecto de ir
-
volume_upTu/Vos habrías ido
-
volume_upUsted había ido
-
volume_upVosotros/as habríais ido
-
volume_upUstedes habrían ido
Subjuntivo Compuesto de ir
Subjuntivo Pretérito perfecto de ir
-
volume_upTu/Vos hayas ido
-
volume_upUsted hubo ido
-
volume_upVosotros/as hayáis ido
-
volume_upUstedes hayan ido
Subjuntivo Futuro perfecto de ir
-
volume_upTu/Vos hubieres ido
-
volume_upUsted habrá ido
-
volume_upVosotros/as hubiereis ido
-
volume_upUstedes hubieren ido
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto de ir
-
volume_upTu/Vos hubieras o hubieses ido
-
volume_upUsted habría ido
-
volume_upVosotros/as hubierais o hubieseis ido
-
volume_upUstedes hubieran o hubiesen ido
20 Oraciones con el verbo ir
-
1¡Avísale que estamos yendo para allá, por favor!.
-
2Nos encanta ir de vacaciones por lo menos dos veces al año..
-
3Si se pudiésemos, iríamos a la playa todo el tiempo..
-
4Voy por la página veinte del libro que me prestaste..
-
5Mañana voy con los niños al médico..
-
6Nos encontramos en la plaza y de ahí vamos juntos, ¿te parece?.
-
7Sé que ellos fueron el año pasado y les gustó mucho ese hotel..
-
8Yo nunca iría sola a viajar por el mundo. Me da miedo..
-
9Si no fuese por ellos, no hubiésemos nunca ido a ese hermoso pueblito..
-
10¡Estoy yendo para tu casa! ¡Espérame ahí!.
-
11Recuerdo cuando mi mamá me dijo que yo iba siempre de falda a la escuela..
-
12¡Ve a buscar a tu hermano para que coman! La comida ya está lista..
-
13Capaz vosotros iríais si tuvieran el dinero..
-
14Ya me había ido del país cuando empezó la crisis..
-
15Cuando éramos adolescentes nos la pasábamos yendo de fiesta en fiesta..
-
16Todo iba bien hasta que ella decidió irse..
-
17No estoy segura si ellos irán más tarde al cumpleaños..
-
18¡Tenemos que ir a hacer ejercicio más seguido! ¡No podemos ser tan flojos!.
-
19Salgamos de acá y vayamos a hacer algo divertido..
-
20¡Vaya y dígale a la abuela que ya estamos listos para salir!.
Antónimos del verbo ir
-
1
Definición de ir de acuerdo a la RAE
-
1Moverse de un lugar hacia otro apartado de la persona que habla.
-
2Dicho de una cosa: Sentar bien o mal a algo o a alguien Una blusa negra no le va a esa falda.
-
3Caminar de acá para allá.
-
4Dicho de una persona o de una cosa: Diferenciarse de otra ¡Lo que va del padre al hijo!.
-
5Dirigirse, llevar o conducir a un lugar apartado de quien habla Este camino va a la aldea.
-
6Dicho de una cosa: Extenderse en el tiempo o en el espacio, desde un punto a otro.
-
7En varios juegos de naipes, entrar, tomar sobre sí el empeño de ganar la apuesta.
-
8Considerar las cosas por un aspecto especial o dirigirlas a un fin determinado Si por honestidad va, ¿qué cosa más honesta que la virtud? Ahora va de veras.
-
9Denota la actual y progresiva ejecución de una acción Vamos caminando.
-
10Denota que una acción empieza a verificarse Va anocheciendo.
-
11Junto con el participio de los verbos transitivos, significa padecer su acción, y con el de los reflexivos, hallarse en el estado producido por ella Ir vendido Ir arrepentido.
-
12Dicho de una cosa, especialmente de una cantidad de dinero: En una disputa o competencia, ser apostada Van cinco duros.
-
13Disponerse para la acción del verbo con que se junta Voy a salir Vamos a almorzar.
-
14Concurrir habitualmente En verano, vamos a la ciudad.
-
15Comportarse o actuar de un determinado modo Ir con tiento, con miedo, con cuidado.
-
16Perseguir u oponerse a alguien o algo Ir contra alguien.
-
17Sentir y pensar al contrario Ir contra la corriente, contra la opinión de alguien.
-
18Importar, interesar Nada te va en eso.
-
19Depender de algo, estar condicionado por ello En el éxito le va la vida.
-
20Sentir inclinación hacia una profesión Este niño va para médico.
-
21Seguir una carrera Ir por la Iglesia, por la milicia.
-
22Ir por lana, por leña.
-
23Avanzar en la realización de una acción, por un lugar, tiempo o situación determinadas Voy por la página cuarenta Voy por tercero de medicina.
-
24Dicho de un nombre o de un verbo: Seguir cierta declinación o conjugación.
-
25Seguir un negocio sin perderlo de vista Ir sobre un proyecto estéril.
-
26Seguir de cerca a alguien, ir en su alcance para apresarlo o hacerle daño Ir sobre el enemigo.
-
27Andar tras alguien o algo Va tras sus huellas.
-
28Obrar, proceder.
-
29Dicho de un líquido: Salirse insensiblemente del recipiente en que está.
-
30Dicho de un recipiente: Dejar escapar el líquido que hay en él Este vaso, esta fuente se va.
-
31Deslizarse, perder el equilibrio Irse los pies Irse la pared.
-
32Dicho de una cosa: Desaparecer, consumirse o perderse Esa idea se ha ido ya de mi mente.
-
33Dicho de una tela: Desgarrarse, romperse, envejecerse.
-
34Dicho de una persona: Ventosear o hacer sus necesidades involuntariamente.
-
35Descartarse de una o varias cartas de la baraja Se fue de los ases.