Verbo
jugar -
to play
- Sinónimos | Definiciones
Detalles y formas del verbo jugar
El verbo jugar se puede usar como intransitivo, pronominal o transitivo
Infinitivo: jugar
Gerundio: jugando
Participio: jugado
Indicativo de jugar
Indicativo presente del verbo jugar
-
volume_upYo juego
-
volume_upTu/Vos juegas o jugás
-
volume_upUsted juega
-
volume_upEl/Ella juega
-
volume_upNosotros/as jugamos
-
volume_upVosotros/as jugáis
-
volume_upUstedes juegan
-
volume_upEllos/as juegan
Indicativo copreterito del verbo jugar
-
volume_upYo jugaba
-
volume_upTu/Vos jugabas
-
volume_upUsted jugaba
-
volume_upEl/Ella jugaba
-
volume_upNosotros/as jugábamos
-
volume_upVosotros/as jugabais
-
volume_upUstedes jugaban
-
volume_upEllos/as jugaban
Indicativo preterito del verbo jugar
-
volume_upYo jugué
-
volume_upTu/Vos jugaste
-
volume_upUsted jugó
-
volume_upEl/Ella jugó
-
volume_upNosotros/as jugamos
-
volume_upVosotros/as jugasteis
-
volume_upUstedes jugaron
-
volume_upEllos/as jugaron
Indicativo futuro del verbo jugar
-
volume_upYo jugaré
-
volume_upTu/Vos jugarás
-
volume_upUsted jugará
-
volume_upEl/Ella jugará
-
volume_upNosotros/as jugaremos
-
volume_upVosotros/as jugaréis
-
volume_upUstedes jugarán
-
volume_upEllos/as jugarán
Indicativo condicional del verbo jugar
-
volume_upYo jugaría
-
volume_upTu/Vos jugarías
-
volume_upUsted jugaría
-
volume_upEl/Ella jugaría
-
volume_upNosotros/as jugaríamos
-
volume_upVosotros/as jugaríais
-
volume_upUstedes jugarían
-
volume_upEllos/as jugarían
Subjuntivo de jugar
Subjuntivo presente del verbo jugar
-
volume_upYo juegue
-
volume_upTu/Vos juegues
-
volume_upUsted juegue
-
volume_upEl/Ella juegue
-
volume_upNosotros/as juguemos
-
volume_upVosotros/as juguéis
-
volume_upUstedes jueguen
-
volume_upEllos/as jueguen
Subjuntivo futuro del verbo jugar
-
volume_upYo jugare
-
volume_upTu/Vos jugares
-
volume_upUsted jugare
-
volume_upEl/Ella jugare
-
volume_upNosotros/as jugáremos
-
volume_upVosotros/as jugareis
-
volume_upUstedes jugaren
-
volume_upEllos/as jugaren
Subjuntivo preterito del verbo jugar
-
volume_upYo jugara o jugase
-
volume_upTu/Vos jugaras o jugases
-
volume_upUsted jugara o jugase
-
volume_upEl/Ella jugara o jugase
-
volume_upNosotros/as jugáramos o jugásemos
-
volume_upVosotros/as jugarais o jugaseis
-
volume_upUstedes jugaran o jugasen
-
volume_upEllos/as jugaran o jugasen
Imperativo de jugar
Imperativo del verbo jugar
-
volume_upTu/Vos juega o jugá
-
volume_upUsted juegue
-
volume_upVosotros/as jugad
-
volume_upUstedes jueguen
Indicativo Compuesto de jugar
Indicativo Pretérito perfecto compuesto de jugar
-
volume_upTu/Vos has jugado
-
volume_upUsted ha jugado
-
volume_upVosotros/as habéis jugado
-
volume_upUstedes han jugado
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos habías jugado
-
volume_upUsted había jugado
-
volume_upVosotros/as habíais jugado
-
volume_upUstedes habían jugado
Indicativo Pretérito anterior de jugar
-
volume_upTu/Vos hubiste jugado
-
volume_upUsted hubo jugado
-
volume_upVosotros/as hubisteis jugado
-
volume_upUstedes hubieron jugado
Indicativo Futuro perfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos habrás jugado
-
volume_upUsted habrá jugado
-
volume_upVosotros/as habréis jugado
-
volume_upUstedes habrán jugado
Indicativo Condicional perfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos habrías jugado
-
volume_upUsted había jugado
-
volume_upVosotros/as habríais jugado
-
volume_upUstedes habrían jugado
Subjuntivo Compuesto de jugar
Subjuntivo Pretérito perfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos hayas jugado
-
volume_upUsted hubo jugado
-
volume_upVosotros/as hayáis jugado
-
volume_upUstedes hayan jugado
Subjuntivo Futuro perfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos hubieres jugado
-
volume_upUsted habrá jugado
-
volume_upVosotros/as hubiereis jugado
-
volume_upUstedes hubieren jugado
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto de jugar
-
volume_upTu/Vos hubieras o hubieses jugado
-
volume_upUsted habría jugado
-
volume_upVosotros/as hubierais o hubieseis jugado
-
volume_upUstedes hubieran o hubiesen jugado
Antónimos del verbo jugar
-
1
-
2
Definición de jugar de acuerdo a la RAE
-
1Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades.
-
2Travesear, retozar.
-
3Entretenerse, divertirse tomando parte en uno de los juegos sometidos a reglas, medie o no en él interés Jugar a la pelota, al dominó.
-
4Tomar parte en uno de los juegos sometidos a reglas, no para divertirse, sino por vicio o con el solo fin de ganar dinero.
-
5Dicho de un jugador: Llevar a cabo un acto propio del juego cada vez que le toca intervenir en él.
-
6En ciertos juegos de naipes, entrar (‖ tomar sobre sí el empeño de ganar una apuesta).
-
7Utilizar algo tocándolo o moviéndolo sin un fin determinado o solo para entretenerse Deja de jugar con los cubiertos.
-
8Tratar algo o a alguien sin la consideración o el respeto que merece Estás jugando con tu salud No juegues con él, que tiene mucho poder.
-
9Dicho de una pieza de una máquina: Ponerse en movimiento para el objeto a que está destinada.
-
10Dicho de un arma blanca o de fuego: Ser empleada para el uso a que está destinada En tal acción jugó la bayoneta, o jugaron los cañones.
-
11Dicho de una cosa: hacer juego (‖ convenir o corresponderse con otra).
-
12Intervenir o tener parte en un asunto Diversos factores juegan en la crisis.
-
13Llevar a cabo una partida o un partido de un juego.
-
14Hacer uso de las cartas, fichas o piezas que se emplean en ciertos juegos Jugar una carta, un alfil.
-
15Apostar en el juego Juega fuertes sumas en el casino.
-
16Perder en el juego.
-
17Usar los miembros corporales, dándoles el movimiento que les es natural.
-
18Manejar un arma Jugar la espada, el florete.
-
19El Salv Volver tonto o medio loco a alguien.