Verbo ![]() driblar  -
 driblar  -  to dribble - Oraciones | Sinónimos | Definiciones
 to dribble - Oraciones | Sinónimos | Definiciones				
				
				Detalles y formas del verbo Driblar
El verbo driblar se puede usar como intransitivo o transitivo
Infinitivo: driblar
Gerundio: driblando
Participio: driblado
Indicativo de driblar
Indicativo presente del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblo
- 
									volume_upTu/Vos driblas o driblás
- 
									volume_upUsted dribla
- 
									volume_upEl/Ella dribla
- 
									volume_upNosotros/as driblamos
- 
									volume_upVosotros/as dribláis
- 
									volume_upUstedes driblan
- 
									volume_upEllos/as driblan
Indicativo copreterito del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblaba
- 
									volume_upTu/Vos driblabas
- 
									volume_upUsted driblaba
- 
									volume_upEl/Ella driblaba
- 
									volume_upNosotros/as driblábamos
- 
									volume_upVosotros/as driblabais
- 
									volume_upUstedes driblaban
- 
									volume_upEllos/as driblaban
Indicativo preterito del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblé
- 
									volume_upTu/Vos driblaste
- 
									volume_upUsted dribló
- 
									volume_upEl/Ella dribló
- 
									volume_upNosotros/as driblamos
- 
									volume_upVosotros/as driblasteis
- 
									volume_upUstedes driblaron
- 
									volume_upEllos/as driblaron
Indicativo futuro del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblaré
- 
									volume_upTu/Vos driblarás
- 
									volume_upUsted driblará
- 
									volume_upEl/Ella driblará
- 
									volume_upNosotros/as driblaremos
- 
									volume_upVosotros/as driblaréis
- 
									volume_upUstedes driblarán
- 
									volume_upEllos/as driblarán
Indicativo condicional del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblaría
- 
									volume_upTu/Vos driblarías
- 
									volume_upUsted driblaría
- 
									volume_upEl/Ella driblaría
- 
									volume_upNosotros/as driblaríamos
- 
									volume_upVosotros/as driblaríais
- 
									volume_upUstedes driblarían
- 
									volume_upEllos/as driblarían
Subjuntivo de driblar
Subjuntivo presente del verbo driblar
- 
									volume_upYo drible
- 
									volume_upTu/Vos dribles
- 
									volume_upUsted drible
- 
									volume_upEl/Ella drible
- 
									volume_upNosotros/as driblemos
- 
									volume_upVosotros/as dribléis
- 
									volume_upUstedes driblen
- 
									volume_upEllos/as driblen
Subjuntivo futuro del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblare
- 
									volume_upTu/Vos driblares
- 
									volume_upUsted driblare
- 
									volume_upEl/Ella driblare
- 
									volume_upNosotros/as dribláremos
- 
									volume_upVosotros/as driblareis
- 
									volume_upUstedes driblaren
- 
									volume_upEllos/as driblaren
Subjuntivo preterito del verbo driblar
- 
									volume_upYo driblara o driblase
- 
									volume_upTu/Vos driblaras o driblases
- 
									volume_upUsted driblara o driblase
- 
									volume_upEl/Ella driblara o driblase
- 
									volume_upNosotros/as dribláramos o driblásemos
- 
									volume_upVosotros/as driblarais o driblaseis
- 
									volume_upUstedes driblaran o driblasen
- 
									volume_upEllos/as driblaran o driblasen
Imperativo de driblar
Imperativo del verbo driblar
- 
									volume_upTu/Vos dribla o driblá
- 
									volume_upUsted drible
- 
									volume_upVosotros/as driblad
- 
									volume_upUstedes driblen
Indicativo Compuesto de driblar
Indicativo Pretérito perfecto compuesto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos has driblado
- 
									volume_upUsted ha driblado
- 
									volume_upVosotros/as habéis driblado
- 
									volume_upUstedes han driblado
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos habías driblado
- 
									volume_upUsted había driblado
- 
									volume_upVosotros/as habíais driblado
- 
									volume_upUstedes habían driblado
Indicativo Pretérito anterior de driblar
- 
									volume_upTu/Vos hubiste driblado
- 
									volume_upUsted hubo driblado
- 
									volume_upVosotros/as hubisteis driblado
- 
									volume_upUstedes hubieron driblado
Indicativo Futuro perfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos habrás driblado
- 
									volume_upUsted habrá driblado
- 
									volume_upVosotros/as habréis driblado
- 
									volume_upUstedes habrán driblado
Indicativo Condicional perfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos habrías driblado
- 
									volume_upUsted había driblado
- 
									volume_upVosotros/as habríais driblado
- 
									volume_upUstedes habrían driblado
Subjuntivo Compuesto de driblar
Subjuntivo Pretérito perfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos hayas driblado
- 
									volume_upUsted hubo driblado
- 
									volume_upVosotros/as hayáis driblado
- 
									volume_upUstedes hayan driblado
Subjuntivo Futuro perfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos hubieres driblado
- 
									volume_upUsted habrá driblado
- 
									volume_upVosotros/as hubiereis driblado
- 
									volume_upUstedes hubieren driblado
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto de driblar
- 
									volume_upTu/Vos hubieras o hubieses driblado
- 
									volume_upUsted habría driblado
- 
									volume_upVosotros/as hubierais o hubieseis driblado
- 
									volume_upUstedes hubieran o hubiesen driblado
42 Oraciones con el verbo driblar
- 
			1Él dribló al defensa para llegar a la meta.
- 
			2Ella dribló a todos los rivales con gran habilidad.
- 
			3Los jugadores driblaron los obstáculos para avanzar en el juego.
- 
			4Nosotros driblamos el balón entre todos.
- 
			5Ellos driblaron con destreza hasta llegar al gol.
- 
			6La niña dribló con maestría entre sus compañeros.
- 
			7El adolescente dribló con rapidez al equipo contrario.
- 
			8Nos driblamos entre nosotros para pasar el tiempo.
- 
			9Los jugadores driblaron con destreza en el campo de juego.
- 
			10El futbolista dribló con facilidad al guardameta.
- 
			11Los jugadores driblaron con agilidad los obstáculos.
- 
			12La jugadora dribló con habilidad a sus oponentes.
- 
			13Los deportistas driblaron la pelota entre ellos.
- 
			14Ella dribló con precisión al defensa.
- 
			15Nosotros driblamos la pelota para avanzar en el juego.
- 
			16Ellos driblaron a los rivales con destreza.
- 
			17La niña dribló con maestría el balón.
- 
			18El adolescente dribló con rapidez al equipo contrario.
- 
			19Nos driblamos entre nosotros para pasar el tiempo.
- 
			20Los jugadores driblaron con destreza en el campo de juego.
- 
			21El futbolista dribló con facilidad al guardameta.
- 
			22Él dribló al defensa con su habilidad.
- 
			23Ella dribló la pelota con destreza.
- 
			24Nosotros driblamos al equipo contrario.
- 
			25Ellos driblaron el balón con precisión.
- 
			26Tú driblaste a tu competencia.
- 
			27Nos driblamos el uno al otro.
- 
			28Yo driblé la pelota con facilidad.
- 
			29Ustedes driblaron la defensa con rapidez.
- 
			30Él dribló al defensor con elegancia.
- 
			31Ella dribló la pelota con habilidad.
- 
			32Nosotros driblamos al equipo rival con destreza.
- 
			33Ellos driblaron la defensa con agilidad.
- 
			34Tú driblaste al competidor con rapidez.
- 
			35Nos driblamos el uno al otro con destreza.
- 
			36Yo driblé la pelota con maestría.
- 
			37Ustedes driblaron al equipo contrario con gracia.
- 
			38Él dribló al defender con precisión.
- 
			39Ella dribló la pelota con agilidad.
- 
			40Nosotros driblamos al equipo oponente con habilidad.
- 
			41Ellos driblaron la defensa con destreza.
- 
			42Tú driblaste al competidor con maestría.
Definición de driblar
- 
										1Moverse rápidamente con el balón en un deporte, especialmente en fútbol, para evitar que el oponente lo obtenga.
Antónimos del verbo driblar
- 
								1
- 
								2
- 
								3