Conjugación del verbo
asir -
grab
El verbo asir se puede usar como intransitivo, pronominal o transitivo
Infinitivo: asir
Gerundio: asiendo
Participio: asido
Indicativo de asir
Indicativo presente del verbo asir
- volume_upYo asgo
- volume_upTu/Vos ases o asís
- volume_upUsted ase
- volume_upEl/Ella ase
- volume_upNosotros/as asimos
- volume_upVosotros/as asís
- volume_upUstedes asen
- volume_upEllos/as asen
Indicativo copreterito del verbo asir
- volume_upYo asía
- volume_upTu/Vos asías
- volume_upUsted asía
- volume_upEl/Ella asía
- volume_upNosotros/as asíamos
- volume_upVosotros/as asíais
- volume_upUstedes asían
- volume_upEllos/as asían
Indicativo preterito del verbo asir
- volume_upYo así
- volume_upTu/Vos asiste
- volume_upUsted asió
- volume_upEl/Ella asió
- volume_upNosotros/as asimos
- volume_upVosotros/as asisteis
- volume_upUstedes asieron
- volume_upEllos/as asieron
Indicativo futuro del verbo asir
- volume_upYo asiré
- volume_upTu/Vos asirás
- volume_upUsted asirá
- volume_upEl/Ella asirá
- volume_upNosotros/as asiremos
- volume_upVosotros/as asiréis
- volume_upUstedes asirán
- volume_upEllos/as asirán
Indicativo condicional del verbo asir
- volume_upYo asiría
- volume_upTu/Vos asirías
- volume_upUsted asiría
- volume_upEl/Ella asiría
- volume_upNosotros/as asiríamos
- volume_upVosotros/as asiríais
- volume_upUstedes asirían
- volume_upEllos/as asirían
Subjuntivo de asir
Subjuntivo presente del verbo asir
- volume_upYo asga
- volume_upTu/Vos asgas
- volume_upUsted asga
- volume_upEl/Ella asga
- volume_upNosotros/as asgamos
- volume_upVosotros/as asgáis
- volume_upUstedes asgan
- volume_upEllos/as asgan
Subjuntivo futuro del verbo asir
- volume_upYo asiere
- volume_upTu/Vos asieres
- volume_upUsted asiere
- volume_upEl/Ella asiere
- volume_upNosotros/as asiéremos
- volume_upVosotros/as asiereis
- volume_upUstedes asieren
- volume_upEllos/as asieren
Subjuntivo preterito del verbo asir
- volume_upYo asiera o asiese
- volume_upTu/Vos asieras o asieses
- volume_upUsted asiera o asiese
- volume_upEl/Ella asiera o asiese
- volume_upNosotros/as asiéramos o asiésemos
- volume_upVosotros/as asierais o asieseis
- volume_upUstedes asieran o asiesen
- volume_upEllos/as asieran o asiesen
Imperativo de asir
Imperativo del verbo asir
- volume_upTu/Vos ase o así
- volume_upUsted asga
- volume_upVosotros/as asid
- volume_upUstedes asgan
Indicativo Compuesto de asir
Indicativo Pretérito perfecto compuesto de asir
- volume_upTu/Vos has asido
- volume_upUsted ha asido
- volume_upVosotros/as habéis asido
- volume_upUstedes han asido
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto de asir
- volume_upTu/Vos habías asido
- volume_upUsted había asido
- volume_upVosotros/as habíais asido
- volume_upUstedes habían asido
Indicativo Pretérito anterior de asir
- volume_upTu/Vos hubiste asido
- volume_upUsted hubo asido
- volume_upVosotros/as hubisteis asido
- volume_upUstedes hubieron asido
Indicativo Futuro perfecto de asir
- volume_upTu/Vos habrás asido
- volume_upUsted habrá asido
- volume_upVosotros/as habréis asido
- volume_upUstedes habrán asido
Indicativo Condicional perfecto de asir
- volume_upTu/Vos habrías asido
- volume_upUsted había asido
- volume_upVosotros/as habríais asido
- volume_upUstedes habrían asido
Subjuntivo Compuesto de asir
Subjuntivo Pretérito perfecto de asir
- volume_upTu/Vos hayas asido
- volume_upUsted hubo asido
- volume_upVosotros/as hayáis asido
- volume_upUstedes hayan asido
Subjuntivo Futuro perfecto de asir
- volume_upTu/Vos hubieres asido
- volume_upUsted habrá asido
- volume_upVosotros/as hubiereis asido
- volume_upUstedes hubieren asido
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto de asir
- volume_upTu/Vos hubieras o hubieses asido
- volume_upUsted habría asido
- volume_upVosotros/as hubierais o hubieseis asido
- volume_upUstedes hubieran o hubiesen asido
Antónimos del verbo asir
-
1
De acuerdo a la RAE, la palabra asir tiene las siguientes definiciones:
-
1Tomar o coger con la mano, y, en general, tomar, coger, prender.
-
2Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere.
-
3Dicho de dos o más personas: Reñir o contender, de obra o de palabra.